
La historia de Vergara Verde: del calado del siglo XV a un renacer familiar
En el corazón de Rioja, bajo tierra y piedra, late la historia de una bodega que ha resistido el paso de los siglos. Vergara Verde no es una bodega cualquiera: es un proyecto familiar lleno de vida, legado y emoción.
Nuestra historia comienza en el siglo XV, cuando el calado que hoy vuelve a tener vida fue excavado para custodiar vino con sabiduría y paciencia. Durante generaciones, esta bodega ha pertenecido a nuestra familia, siendo testigo de tiempos de vendimia, celebraciones y trabajo artesanal.
Pero como muchas grandes historias, la nuestra también tuvo una pausa. Durante años, el calado permaneció en silencio, guardando en sus muros la memoria de todo lo vivido. Hasta que un sueño volvió a despertar: el deseo de nuestro abuelo Arsenio Verde, uno de los últimos en vinificar en la bodega, fue recuperar aquel espacio sagrado para el vino.
Hoy, ese deseo es una realidad. Hemos reformado la bodega con mimo, respetando su esencia tradicional y dotándola de detalles contemporáneos que elevan la experiencia. La piedra original convive con madera noble, acero y una iluminación tenue que permite al vino criarse en silencio, a más de 15 metros bajo tierra, en condiciones perfectas de humedad y temperatura.
Vergara Verde no es solo una bodega, es una declaración de amor al vino y a nuestras raíces. Te invitamos a conocerla y formar parte de esta historia viva.